


¿Cuándo tomar suplementos de vitamina C?
La vitamina C es un nutriente con funciones vitales en el organismo. Al no poder ser producida ni almacenada en el cuerpo humano, es imprescindible adquirirla a través de fuentes externas. Ingesta diaria recomendada de vitamina C La cantidad específica...
Qué es y para qué sirve la vitamina C
Las vitaminas y los minerales son nutrientes esenciales, pero, en su amplia mayoría, nuestro organismo no tiene capacidad para autofabricarlos. Todas las vitaminas y minerales que el organismo no puede producir, como es el caso de la vitamina C, llegan a él a través...
Las propiedades terapéuticas del anís verde
‘Anís’ es el nombre asignado al fruto de la planta herbácea llamada Pimpinella anisum L. y popularmente conocida como ‘anís’ o ‘anís verde’. Tipos de plantas conocidas como ‘anís’ Existen diversas plantas llamadas igualmente ‘anís’, pero con usos y...
Los test de antígenos y sus variedades
Los test de antígenos son pruebas químicas para detectar o cuantificar sustancias específicas. Los resultados los conseguimos gracias a su reacción inmunológica, es decir, al proceso inherente de unión entre el anticuerpo purificado y el antígeno de una misma...
¿Qué es un antibiótico? ¿Para qué sirve?
Los medicamentos antibióticos son muy importantes para la salud, pero debemos usarlos con prudencia pues, cada año, mueren miles de personas infectadas por bacterias que se han hecho resistentes a alguno de ellos. ¿Para qué sirven los antibióticos? Un...
Importancia de la higiene dental en adultos
La higiene dental implica el cuidado de dientes, encías, lengua y toda la cavidad bucal, en general. Se encuentra dentro de la odontología preventiva y es esencial para la salud general de las personas. ¿En qué consiste la higiene bucodental? Tal y como...
¿Qué propiedades tiene el jengibre?
De origen asiático, el jengibre es la especie más conocida de la familia de las Zingiberaceae. Su nombre, ‘jengibre’ o ‘zingiber officinale’, proviene del sánscrito ‘shingavera’, que significa: con forma de cornamenta. El jengibre como planta medicinal ...
Beneficios de usar una almohadilla eléctrica
La almohadilla eléctrica, o almohadilla térmica, es una alfombrilla equipada con una resistencia eléctrica que, al enchufarse a la corriente, desprende calor. ¿Para qué sirve la almohadilla eléctrica? El principal cometido de la almohadilla eléctrica es...
Propiedades del regaliz como planta medicinal
Originaria de Asia menor y el Cáucaso, el regaliz es una de las plantas medicinales más antiguas que existen, con propiedades terapéuticas documentadas desde el año 2.000 a.C. La Glycyrrhiza, o regaliz, es una planta herbácea con dieciocho especies conocidas, de entre...
¿Qué considerar al comprar bastones para andar?
El bastón ha acompañado al ser humano a lo largo de toda su historia, siendo utilizado con propósitos diferentes y por personas tan dispares, como: dioses, cazadores, recolectores, reyes, nobles, predicadores, peregrinos, pastores, magos, deportistas, artistas o...
Tomillo: propiedades y contraindicaciones
Las virtudes del tomillo se conocen desde tiempos remotos, siendo muchas las leyendas y mitos en torno a su uso. Pero el aceite esencial no se extrajo, para uso farmacéutico, hasta 1725. El tomillo, una planta mediterránea Botánicamente conocido como...
Pectina de manzana, ¿qué es y para qué sirve?
La pectina es un hidrato de carbono tipificado dentro de los conocidos como fibra natural soluble. Fue descubierta por el naturalista, farmacéutico y químico francés Luis Nicolas Vauquelin, en 1790, y aislada por primera vez por el químico francés Henri Braconnot, en...
Vaginosis bacteriana, qué es y cómo tratarla
La vaginosis bacteriana es un trastorno muy común en mujeres de entre quince y cuarenta y cuatro años que sufren un desequilibrio de su microbiota vaginal. Junto con la candidiasis vaginal, es el trastorno de la zona genital femenina más frecuente en mujeres...
Servicio de formulación magistral en farmacias
La formulación magistral es la alternativa a medicamentos industriales que no se ajustan a casos determinados de personas con necesidades singulares o contraindicaciones especiales. Formulación magistral y preparado oficinal, ¿qué significan? La...